Doctor en Derecho (summa cum laude) por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2017). Magister en Ciencias Jurídicas Avanzadas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2012) y Magister en Gobernanza y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Madrid (2011) . Abogado graduado con honores (aclamación y laurea) de la Universidad Externado de Colombia (2010).

Docente del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia e investigador del Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita. Desde 2020 se desempeña como Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia. Ha sido docente y miembro del grupo de investigación en Derecho Constitucional y Europeo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Ha sido investigador visitante de la Universidad de Trento (Italia) y del Max Planck Institute for International Law and Comparative Public Law de Heidelberg (Alemania). También ha realizado prácticas en el Tribunal Constitucional de España y labores de consultoría para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.


Ha sido asesor de instituciones nacionales de Derechos Humanos, como la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, en temas del Sistema Interamericano, especificamente, asesor en implementación de decisiones interamericanas, de control de convencionalidad y de estándares interamericanos.

Como profesor universitario, ha impartido charlas y clases sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, entre ellas, el Seminario de Litigio Internacional en Derechos Humanos en la Universidad Externado de Colombia.

Ha impartido conferencias en universidades, centros de investigación y escuelas judiciales de Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Italia y México.

Es Secretario General del Capítulo Colombia de ICON-S: The International Society of Public Law.

Es Codirector de IberICONnect, el blog de la revista internacional de derecho constitucional en español.